Lecturas básica Bloque III
3. Implicaciones de
los cambios biológicos de los adolescentes en la vida familiar y escolar.
- El
papel de las culturas familiares más comunes en México sobre la vivencia del
cambio y su procesamiento personal y subjetivo.
- El
papel del maestro frente a los cambios de los adolescentes.
- Actitudes de los adolescentes ante las tareas escolares, comunicación
con el maestro,convivencia con los compañeros
gracias por proporcionarnos las lecturas, que son herramientas para comprender las temáticas que se nos presentan en el curso
ResponderEliminarGracias miss por las lecturas.
ResponderEliminarFue muy agradable la lectura y la actividad gracias.
ResponderEliminarMediante estas actividades y lectura, en lo personal me ayudó mucho para la mejora en la comprensión y retención de lo expuesto. Gracias profesora
ResponderEliminarGracias por la información maestra, por medio de estas conclusiones podemos comprender todas aquellas situaciones en las que se ven confundidos los adolescentes
ResponderEliminarEs primordial que los padres de familia estén en estrecha comunicación con sus hijos en particular adolescentes, ya que ellos necesitan de alguien que los apoye y comprenda durante esta etapa..además de guiarlos en el trayecto de estos cambios..fortalecer la seguridad para afrontar y conllevar de la mejor manera lo que les ocurre.
ResponderEliminarLa participación de los padres durante esta etapa se vuelve primordial y también en el grado en que esta sea o no conflictiva, por lo cual la mayoría de los adolescentes lo que buscan es el apoyo pero de su grupo de pares ya que mediante este se sienten en cierto modo comprendidos aunque en algunos casos puede resultar perjudicial ya que están igual o mas confundidos que ellos respecto a los cambios que ocurren y que producen un sentimiento de ansiedad ante estos
ResponderEliminarGracias por compartirnos las lecturas profesora...
ResponderEliminarEsta estapa de la adolescencia es de suma importancia, ya que los adolescentes necesitan el apoyo de sus padres y maestros para aclarar las dudas que se les van presentando. Pero muchas veces los jóvenes no se sienten con la suficiente confianza y prefieren hablar con sus amigos, sin pensar que los consejos que ellos no sean realmente para su beneficio.
Gracias maestra por las lecturas gracias a estas podemos darnos cuenta de las diferencias de genero que pueden presentarse durante la etapa de la adolescencia
ResponderEliminarGRACIAS MAESTRA POR EL MATERIAL DE APOYO QUE BRINDA, LAS IMAGENES CONFUNDEN EN UN INICIO, POR LO CUAL ES NECESARIO VER DETENIDAMENTE.
ResponderEliminarGracias maestra por proporcionarnos las lecturas, además del material que complementa las actividades.
ResponderEliminarGracias profesora, estas lecturas son muy importantes, ya que en ciertos aspectos es lo que se vive en los adolescentes y nos ayudan a nsotros para orentarnos de lo que debemos de hacer ante estas situaciones que pasan los adolescentes.
ResponderEliminarMuchas gracias profesora por facilitarnos estas lecturas que nos han sido de gran ayuda para entender mejor el comportamiento de los adolescentes, así como la influencia que tienen los padres de familia y la sociedad con ellos. También esta información nos ayudo a complementar lo aprendido en las clases y que en muchas ocaciones las temáticas van mas haya de lo que pensamos.
ResponderEliminarCreo que si estoy bien con las lecturas, son interesantes aunque perdí algunas :(
ResponderEliminarGracias maestra, nos sirven para recabar mas información y enfrentarnos a lo que se vendrá en las escuelas de práctica
ResponderEliminar