jueves, 26 de marzo de 2015

Película Gattaca en español

Experimento genético. Realidad o ficción... 
¿Piensas que ésto podría ser una realidad....?
¿Que futuro tienen las nuevas generaciones?


12 comentarios:

  1. Hay que verla en el salón Miis para poder observar nuestras expresiones y aclarar dudad ahí mismo. excelente pelicula..!!!!

    ResponderEliminar
  2. La película me parece muy representativa sobre los alcances que tiene la Genética, los cuales en la película se vuelven no solo un factor importante para el desarrollo de los individuos sino el único importante, olvidando en su mayoría que las personas nacemos con determinadas capacidades que hasta cierto punto nos limitan pero con la práctica y determinación podemos convertir en habilidades como lo es en el caso del personaje principal.
    Sin embargo en la actualidad no estamos muy lejos de estas modificaciones pues han generado los tratamientos de fertilidad como lo son: la fertilización in vitro y la inseminación artificial, que aunque al inicio solo se relacionaban con la elección del sexo poco a poco la ciencia y tecnología han estudiado otros caracteres para el tratamiento del ADN.
    Sería interesante realizar un debate sobre los pros y contras de estos tratamientos, ya que por un lado evitaría enfermedades hereditarias y dotaría de mayores capacidades pero por el otro recordemos que son nuestras diferencias y la heterogeneidad de nuestras capacidades lo que nos hace únicos.

    ResponderEliminar
  3. La película de Gattaca, desarrollada en los años 90`s para ser exacto en el año de 1997, en USA. Nos muestra una historia de cualquier ser humano, en la búsqueda de su mas grande sueño, este es poder ir al espacio; como el lo llamo: “ir allá arriba”.
    Lo único que le puede impedir el logró de este sueño es, no ser un valido. Con esto quiero referirme a no poseer los genes perfectos, el que sea un hijo de dios y no de la ciencia. Ya que al no presentarse con tal requisito, no se puede ser aceptado en los institutos, sino lo es únicamente para ser el consergue de ese lugar. Y bien cual sera la razón a eso que *el seguro no lo cubrirá*, por no ser mejorados genéticamente; a mantener el rechazo social y por ende el no tener un trato con dignidad como lo escribe Mariana Mondragón en El determinismo genético. Pese a esto se genero un ley ante la Discriminación Genética, o el llamado GENOISMO, término perfectamente aplicado por el tan célebre y prestigioso Dr. Enrique Varsi Rospigliosi. Además de que la UNESCO (Organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura) haya publicado la Declaración Internacional sobre los Datos Genéticos Humanos el 16 de Octubre de 2003 donde:
    < Los objetivos de la presente Declaración son: velar por el respeto de la dignidad humana y la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la recolección, el tratamiento, la utilización y la conservación de los datos genéticos humanos, los datos proteómicos humanos y las muestras biológicas de las que esos datos provengan, en adelante denominadas “muestras biológicas”, atendiendo a los imperativos de igualdad, justicia y solidaridad y a la vez prestando la debida consideración a la libertad de pensamiento y de expresión, comprendida la libertad de investigación; establecer los principios por los que deberían guiarse los Estados para elaborar sus legislaciones y políticas sobre estos temas; y sentar las bases para que las instituciones y personas interesadas dispongan de pautas sobre prácticas idóneas en estos ámbitos. >
    Siendo conformada así de Veintisiete artículos.
    Siendo de interes el objetivo la secuenciación completa de la información genética humana y la de organismos de relevancia en los campos de la salud y la alimentación. Los investigadores participantes en el Proyecto del Genoma Humano aceptan el compromiso de examinar las implicaciones éticas, legales y sociales que conlleva la investigación genética.
    Sin duda representa un gran beneficio pero a la vez un gran reto para el cambio en nuestro futuro y de la sociedad con quien nos relacionaremos es todo se debe a que no importara ya, nuestro talento o singularidad que, como seres humanos nos distingue y caracteriza, sino la perfección en nuestro genes, que a decir verdad jamas existirá la perfección de tal ciencia por que como lo menciona el personaje de Jerome Eugene Morrow, un hombre valido, también perdió su perfección y es que una de sus lineas dentro de la película dice: *Lo tenia todo a mi favor y solo conseguí la plata* ó tal vez la su su hermano Anton que creyó jamas ser rescatado de aquellos retos al nadar a mar abierto. Sin duda el ADN: una puerta al futuro (UNAM). Pero aquello que si puede ser perfecto es el amor y sinceridad que se desarrolla en la pelicula.

    ResponderEliminar
  4. ADN no explica todos los rasgos hereditarios. Según la revista muy interesante; sin duda un articulo muy interesante.

    http://www.muyinteresante.com.mx/ciencia/15/04/7/histonas-disctan-herencia-genetica

    ResponderEliminar
  5. Sin lugar a duda esta película fue muy emocionante gracias por llevarla al salón de clases; me pareció una buena introducción a nuestro bloque, ya que hablamos de temas referentes a la genética; me gustaría analizar algunos aspectos importantes de la película sobre los avances que existen ahora para determinar desde el nacimiento las posibles enfermedades y como eso puede afectar en nuestra vida diaria.

    ResponderEliminar
  6. La película me pareció una buena opción como introducción al segundo bloque, fue interesante y nos muestra un panorama no muy lejano, desde mi punto de vista tiene puntos a favor y en contra, uno de los puntos a favor es que se pueden evitar enfermedades en los seres humanos antes de nacer como se muestra en la película pero por otro lado pienso que ya no son autenticas las personas que son creadas de esta forma.

    ResponderEliminar
  7. La película me pareció una buena opción como introducción al segundo bloque, fue interesante y nos muestra un panorama no muy lejano, desde mi punto de vista tiene puntos a favor y en contra, uno de los puntos a favor es que se pueden evitar enfermedades en los seres humanos antes de nacer como se muestra en la película pero por otro lado pienso que ya no son autenticas las personas que son creadas de esta forma.

    ResponderEliminar
  8. Excelente película, ya que nos ayudo mucho como material de apoyo, para la introducción de este segundo, en donde se abordarán temas relacionados con genética, aunque cabe mencionar que es un poco fantasiosa, no estamos muy lejos de lo que nos presenta la película, ya que los avances genéticos, van evolucionando al paso del tiempo, y como lo comenta Ale estos avances tienen sus pros y sus contras

    ResponderEliminar
  9. Excelente película, ya que nos ayudo mucho como material de apoyo, para la introducción de este segundo, en donde se abordarán temas relacionados con genética, aunque cabe mencionar que es un poco fantasiosa, no estamos muy lejos de lo que nos presenta la película, ya que los avances genéticos, van evolucionando al paso del tiempo, y como lo comenta Ale estos avances tienen sus pros y sus contras

    ResponderEliminar
  10. Excelente película, ya que nos ayudo mucho como material de apoyo, para la introducción de este segundo, en donde se abordarán temas relacionados con genética, aunque cabe mencionar que es un poco fantasiosa, no estamos muy lejos de lo que nos presenta la película, ya que los avances genéticos, van evolucionando al paso del tiempo, y como lo comenta Ale estos avances tienen sus pros y sus contras

    ResponderEliminar
  11. Una película muy interesante que habla sobre la genética, como es que nosotros somos, sin embargo aquí muestra a dos tipos unos que son creados por Dios y otros por la ciencia, y que me pareció muy interesante porque le daban una cierta importancia a los que eran creados por la ciencia que los que no, una muy buena introducción.

    ResponderEliminar
  12. Una película muy interesante que habla sobre la genética, como es que nosotros somos, sin embargo aquí muestra a dos tipos unos que son creados por Dios y otros por la ciencia, y que me pareció muy interesante porque le daban una cierta importancia a los que eran creados por la ciencia que los que no, una muy buena introducción.

    ResponderEliminar