En esta novela podemos observar al igual que en la película de Gattaca los alcances de la tecnología sobre la reproducción y la genética, ya hemos visto que esta ciencia busca el perfeccionamiento, sin embargo en esta novela futurista nos damos cuenta que el crecimiento y desarrollo de cada individuo esta manipulado y establecido desde su crecimiento. En la lectura de Delval, Juan (1997), “La pubertad y la adolescencia” nos mencionaba que los cambios físicos, llamativos por su evidencia, que eran característicos de cada individuo dependiendo de su genética, contexto y alimentación variante en la pubertad; estas variaciones en tamaño y forma del cuerpo así como los cambios hormonales y su asimilación se mostraban como una búsqueda de un lugar propio en la sociedad, abriéndole paso a la adolescencia. Lo antes mencionado, en la novela se puede observar en la reserva salvaje ya que en este lugar los niños aún son nacidos de sus madres y no creados por la ciencia. Sin embargo existe otro factor empatado con la lectura que es el del desarrollo masculino comparado con el femenino, como lo es el mayor desarrollo del corazón y pulmones, ritmo cardíaco más lento y mayor capacidad de transportar oxígeno en la sangre todo esto que ayuda a hacer al varón más capaz de realizar ejercicio físico y cualidades de cazador. En la novela estas cualidades las desarrollan en la reserva salvaje todos los individuos pero en la sociedad moderna no es de la misma forma ya que en este lugar lo más importante son la inteligencia manipulada que desarrollan de acuerdo a la casta perteneciente. En las mujeres por otro lado Delval nos menciona como punto clave la menarquia no solo como muestra de la nueva etapa de transición sino también como la madurez sexual para la reproducción (aunque no es inmediata a este suceso), en el mundo feliz este hecho tiene poca importancia ya que las mujeres ni los hombres en el acto sexual son los responsables de la reproducción, volviendo la reproducción un acto separado de las relaciones y deseo sexual. También se nos muestran como situaciones de riesgo la soma, que es la droga usada para la felicidad, la cual permite la manipulación y que las personas no piensen por sí mismos En general la novela nos muestra como es una posible sociedad futura que se basa en hechos que ya se muestran en la actualidad como: la sociedad necesita cosas nuevas, comprar y consumir para que la inestabilidad no exista; dejando la manipulación en base a pocos y cambiando las clases sociales para que la cultura hacia el razonamiento propio y reflexión se extingan así como el cuidado al medio ambiente y la afinidad con otras personas, dando una socialización vacía. En lo personal no me agrado que fuera radionovela porque con el audio solo me costó trabajo poner atención y entenderla bien, me gusta más que el material de apoyo en el blog sean vídeos o películas como los anteriores por su capacidad explicativa.
Sin duda esta nueva versión, resulta interesante para adentrarnos al mundo de la literatura, la razón es que de esta manera podremos poner en juego las habilidades de imaginar, salirnos de nuestra realidad y emplear una nueva manera de visualizar como mejor nos convenga, sin limitarnos en cada aspecto físico de los personajes además del contexto, con la ayuda de los efectos de sonido, voces y música resulta muy formidable.
Esta obra escrita por Aldous Huxley, es muy interesante además de reflexiva, en la manera que nos describe un futuro dentro de una nueva sociedad, donde existirá la sociedad civilizada y la de salvajes.
Este mundo feliz que se describe en el audio, surge mediante el acondicionamiento, de los futuros seres idealizados y programados, a su destino, el área donde deberán trabajar, además de ser adiestrados en sus aquello que les ha de agradara y disgustar; por que como refiere el autor la “Felicidad es de todos”; “la ciencia hace a la humanidad”, es el motor de la sociedad, la comunidad, y la identidad. A lo que respetando todo tipo de ideología, no se puede situar en un mundo de felicidad, lo que a uno hará feliz, no podrá hacer feliz a todos, es por ello que esta afirmación no puede ser verosímil y la razón es que cada ser humano, se caracteriza por aquella habilidad o pasión al realizar esas actividades; no se divide en tipo de modelos como gama, beta etc es decir como un ser condicionado donde a partir de un modelo o tipo de programación se conocerán ya las habilidades o características de aquellos, o simplemente por la forma física se sabrá el tipo de personalidad que este poseerá, sino más bien que esa habilidad se convierta, en tu habilidad, y así mismo sea únicamente tuya además de esa libertad para vivir. Porque la felicidad no se vive con pastillas o tabletas (Zoma, “Un poco de Zoma todo la arregla”) sino con momentos que se hacen tuyos para toda la vida a partir del esfuerzo.
Este tipo de video se centra en los aspectos psicológicos, implicando sus ideales, metas, aficiones etc, desde un punto de vista controlo y manipulado por una sola persona. Sin que “Desde el punto de vista psicológico, una manera diferente de abordar los problemas y de adentrarse a la realidad y la vida, que va unida a capacidades intelectuales muy superiores y a un gusto por lo abstracto y por el pensamiento” (Delvan, 1997) y es de esta manera, se debe de desarrollar la felicidad por el pensamiento de aquello abstracto, es decir, que no nos da nada concreto, sino que se entiende exclusivamente por elementos; al pensar dejaras fluir todo aquello que te caracteriza pero sobre todo te harás oír mediante aquello que te gusta, hablaras mediante tus acciones, por la manera en que vez al mundo, por encontrarle otro lado a los problemas, pero sobre todo por salir de esa zona de confort atreviéndote a realizar lo inesperado.
Como tambien, se refiere en la pubertad y adolescencia Juan Delvan “el establecimiento de unas relaciones distintas con el grupo de los coetáneos y con los adultos y la búsqueda de un lugar propio en la sociedad” es así como mediante las relaciones de respeto, dignidad, tolerancia, equidad y bienestar se pueden entablar distintas comunicaciones por que mediante las diferencias de ideales se puede aprender más de las personas, aprendiendo a ver el mundo de una manera que tal vez no conocíamos, pero con ayuda de esas personas lo estamos logrando, claro está que dependerá de cada uno de nosotros aceptarlas o simplemente olvidarlas. Ya que al mantener todas esas relaciones podrás encontrar ese lugar dentro de la sociedad, pero todo la razón por la cual estas aquí, encontraras esa razón para vivir a tu manera. De ahí la esencia en la importancia de los pensamientos y de no permitir el dejarnos manipular, el no permitir ser una copia de los demás, poder decidir de aquello, que quiero vivir ya sea alegrías o dolor, a un lugar donde puedas escapar y ser tú mismo, ser distinto.
Porque al ser distinto encontraras en ti diferencias de velocidad en el crecimiento, la velocidad de desarrollo y el momento en que se produce es propia de cada individuo y no tiene más que consecuencias muy pasajeras. Las diferencias de tamaño y forma del cuerpo están determinadas por factores genéticos y ambientales, aunque la forma está más controlada por factores hereditarios y ambientales depende de factores externos. Formado así cada uno de las modificaciones en la cuantía del desarrollo físico y la velocidad a la que se produce lo que se denomina la tendencia secular (Delvan, 1997) . Es aquí donde la manera en cada uno se desarrolla te convierte en una persona autentica, en una persona con historia, con antepasado que si bien ya no se podrá convivir con ellos, pero se sabe que estuvieron ahí, por que forman parte de sus genes, a los que podrás llamar abuelos, padre, madre o hermano, porque es este mundo al que la novela ha llamado mundo salvaje, donde se conoce el cariño y el amor por cual este mundo tiene sentido, el sentido de vivir y morir. En suma, la genética es un futuro presente hoy en día, que cobra fuerza con el paso del tiempo gracias a la ingeniería genética y otras ciencias.
me gustaría que la analizáramos en el salón porque tiene mucha información interesante; en mi opinión la tecnología es una herramienta para nosotros y a mi no me gustaría que nos modificaran en cuando al desarrollo humano referente a el nacimiento de una nueva vida; me impacto más la frase del corto del video de " la tecnología a cambiado el mundo, a vencido la esencia del humano; es nuestra esencia lo que nos hace únicos. sabemos que no somos perfectos y que la tecnología ayuda a la detección de muchas enfermedades pero eso de creer que un mundo feliz es cuando los nuevos seres humanos son perfectos y nacidos en un laboratorio a mi parecer no es lo adecuado. de nuevo la genética es imparable y muy complicada en un aspecto positivo porque realiza cosas maravillosas
me pareció interesante la novela y esta muy relacionada con la película de Gattaka, los avances tecnológicos invadirán nuestra vida en un futuro incluso antes de nacer, la esencia de los seres humanos no debe perderse y la reproducción humana pienso que es algo maravilloso que no debe modificarse al menos que sea para mejorarnos pero ya no seremos auténticos
"Todo mundo, pertenece a todo mundo" Yo creo que comenzamos a vivir en un mundo feliz, la misma tecnología nos comienza a programar, de esta realidad no estamos muy lejos, nos menciona de un desarrollo en la tecnología reproductiva, años anteriores pudo ser utópico, pero con los avances que en la actualidad se ven, ya es mas una realidad. Hablan de el proceso por el que los humanos crecen dentro de las botellas y después del condicionamiento al que están expuestos, en esta sociedad futurista
Me pareció una excelente novela pero es increíble todo lo bueno que podemos aportar como seres humanos siempre y cuando sepamos hacerlo bien sin perjudicar a más el desarrollo de la tecnología es un claro ejemplo de la capacidad que tenemos, siempre podemos ser felices pero como se dice todo en exceso es malo, pero ahora la tecnología es una gran ayuda y herramienta.
Me pareció una buena película fue un buen material de apoyo para la lectura de Mariana Mondrango "el determinismo genético", que nos habla de lo genético y si no se cumplen los 46 cromosomas como tal se dan los diferentes síndromes y alteraciones en nuestro cuerpo…. buen material miss.
Este material de apoyo me pareció más que interesante, sin embargo Me parece que no se aleja mucho de la realidad que enfrentaremos en unos cuantos años, gracias a la tecnología claro esta. En mi opinión la tecnología sólo debe servir como ayuda para nonosotros, no que se convierta en una manera de modificar seres perfectos mediante la ciencia y que lo peor que maneje nuestra vida en general, sino que siga con la creación maravilloso que somos, así todos diferentes y con capacidades únicas.
Este material de apoyo me pareció más que interesante, sin embargo Me parece que no se aleja mucho de la realidad que enfrentaremos en unos cuantos años, gracias a la tecnología claro esta. En mi opinión la tecnología sólo debe servir como ayuda para nonosotros, no que se convierta en una manera de modificar seres perfectos mediante la ciencia y que lo peor que maneje nuestra vida en general, sino que siga con la creación maravilloso que somos, así todos diferentes y con capacidades únicas.
la tecnología juega un papel demasiado importante para nosotros en la actualidad pero es demasiado triste que ya todo lo natural esta desapareciendo y va atener consecuencia que nos afecten y no estamos muy lejos de ello, claro esta y por medio de este material me di cuenta y es demasiado importante y fundamental verlos.
la tecnología juega un papel demasiado importante para nosotros en la actualidad pero es demasiado triste que ya todo lo natural esta desapareciendo y va atener consecuencia que nos afecten y no estamos muy lejos de ello, claro esta y por medio de este material me di cuenta y es demasiado importante y fundamental verlos.
En esta novela podemos observar al igual que en la película de Gattaca los alcances de la tecnología sobre la reproducción y la genética, ya hemos visto que esta ciencia busca el perfeccionamiento, sin embargo en esta novela futurista nos damos cuenta que el crecimiento y desarrollo de cada individuo esta manipulado y establecido desde su crecimiento.
ResponderEliminarEn la lectura de Delval, Juan (1997), “La pubertad y la adolescencia” nos mencionaba que los cambios físicos, llamativos por su evidencia, que eran característicos de cada individuo dependiendo de su genética, contexto y alimentación variante en la pubertad; estas variaciones en tamaño y forma del cuerpo así como los cambios hormonales y su asimilación se mostraban como una búsqueda de un lugar propio en la sociedad, abriéndole paso a la adolescencia. Lo antes mencionado, en la novela se puede observar en la reserva salvaje ya que en este lugar los niños aún son nacidos de sus madres y no creados por la ciencia.
Sin embargo existe otro factor empatado con la lectura que es el del desarrollo masculino comparado con el femenino, como lo es el mayor desarrollo del corazón y pulmones, ritmo cardíaco más lento y mayor capacidad de transportar oxígeno en la sangre todo esto que ayuda a hacer al varón más capaz de realizar ejercicio físico y cualidades de cazador. En la novela estas cualidades las desarrollan en la reserva salvaje todos los individuos pero en la sociedad moderna no es de la misma forma ya que en este lugar lo más importante son la inteligencia manipulada que desarrollan de acuerdo a la casta perteneciente.
En las mujeres por otro lado Delval nos menciona como punto clave la menarquia no solo como muestra de la nueva etapa de transición sino también como la madurez sexual para la reproducción (aunque no es inmediata a este suceso), en el mundo feliz este hecho tiene poca importancia ya que las mujeres ni los hombres en el acto sexual son los responsables de la reproducción, volviendo la reproducción un acto separado de las relaciones y deseo sexual.
También se nos muestran como situaciones de riesgo la soma, que es la droga usada para la felicidad, la cual permite la manipulación y que las personas no piensen por sí mismos
En general la novela nos muestra como es una posible sociedad futura que se basa en hechos que ya se muestran en la actualidad como: la sociedad necesita cosas nuevas, comprar y consumir para que la inestabilidad no exista; dejando la manipulación en base a pocos y cambiando las clases sociales para que la cultura hacia el razonamiento propio y reflexión se extingan así como el cuidado al medio ambiente y la afinidad con otras personas, dando una socialización vacía.
En lo personal no me agrado que fuera radionovela porque con el audio solo me costó trabajo poner atención y entenderla bien, me gusta más que el material de apoyo en el blog sean vídeos o películas como los anteriores por su capacidad explicativa.
La Novela "un mundo feliz" (versión radiofónica).
ResponderEliminarSin duda esta nueva versión, resulta interesante para adentrarnos al mundo de la literatura, la razón es que de esta manera podremos poner en juego las habilidades de imaginar, salirnos de nuestra realidad y emplear una nueva manera de visualizar como mejor nos convenga, sin limitarnos en cada aspecto físico de los personajes además del contexto, con la ayuda de los efectos de sonido, voces y música resulta muy formidable.
Esta obra escrita por Aldous Huxley, es muy interesante además de reflexiva, en la manera que nos describe un futuro dentro de una nueva sociedad, donde existirá la sociedad civilizada y la de salvajes.
Este mundo feliz que se describe en el audio, surge mediante el acondicionamiento, de los futuros seres idealizados y programados, a su destino, el área donde deberán trabajar, además de ser adiestrados en sus aquello que les ha de agradara y disgustar; por que como refiere el autor la “Felicidad es de todos”; “la ciencia hace a la humanidad”, es el motor de la sociedad, la comunidad, y la identidad. A lo que respetando todo tipo de ideología, no se puede situar en un mundo de felicidad, lo que a uno hará feliz, no podrá hacer feliz a todos, es por ello que esta afirmación no puede ser verosímil y la razón es que cada ser humano, se caracteriza por aquella
habilidad o pasión al realizar esas actividades; no se divide en tipo de modelos como gama, beta etc es decir como un ser condicionado donde a partir de un modelo o tipo de programación se conocerán ya las habilidades o características de aquellos, o simplemente por la forma física se sabrá el tipo de personalidad que este poseerá, sino más bien que esa habilidad se convierta, en tu habilidad, y así mismo sea únicamente tuya además de esa libertad para vivir. Porque la felicidad no se vive con pastillas o tabletas (Zoma, “Un poco de Zoma todo la arregla”) sino con momentos que se hacen tuyos para toda la vida a partir del esfuerzo.
Este tipo de video se centra en los aspectos psicológicos, implicando sus ideales, metas, aficiones etc, desde un punto de vista controlo y manipulado por una sola persona. Sin que “Desde el punto de vista psicológico, una manera diferente de abordar los problemas y de adentrarse a la realidad y la vida, que va unida a capacidades intelectuales muy superiores y a un gusto por lo abstracto y por el pensamiento” (Delvan, 1997) y es de esta manera, se debe de desarrollar la felicidad por el pensamiento de aquello abstracto, es decir, que no nos da nada concreto, sino que se entiende exclusivamente por elementos; al pensar dejaras fluir todo aquello que te caracteriza pero sobre todo te harás oír mediante aquello que te gusta, hablaras mediante tus acciones, por la manera en que vez al mundo, por encontrarle otro lado a los problemas, pero sobre todo por salir de esa zona de confort atreviéndote a realizar lo inesperado.
Continuación...
EliminarComo tambien, se refiere en la pubertad y adolescencia Juan Delvan “el establecimiento de unas relaciones distintas con el grupo de los coetáneos y con los adultos y la búsqueda de un lugar propio en la sociedad” es así como mediante las relaciones de respeto, dignidad, tolerancia, equidad y bienestar se pueden entablar distintas comunicaciones por que mediante las diferencias de ideales se puede aprender más de las personas, aprendiendo a ver el mundo de una manera que tal vez no conocíamos, pero con ayuda de esas personas lo estamos logrando, claro está que dependerá de cada uno de nosotros aceptarlas o simplemente olvidarlas. Ya que al mantener todas esas relaciones podrás encontrar ese lugar dentro de la sociedad, pero todo la razón por la cual estas aquí, encontraras esa razón para vivir a tu manera. De ahí la esencia en la importancia de los pensamientos y de no permitir el dejarnos manipular, el no permitir ser una copia de los demás, poder decidir de aquello, que quiero vivir ya sea alegrías o dolor, a un lugar donde puedas escapar y ser tú mismo, ser distinto.
Porque al ser distinto encontraras en ti diferencias de velocidad en el crecimiento, la velocidad de desarrollo y el momento en que se produce es propia de cada individuo y no tiene más que consecuencias muy pasajeras. Las diferencias de tamaño y forma del cuerpo están determinadas por factores genéticos y ambientales, aunque la forma está más controlada por factores hereditarios y ambientales depende de factores externos. Formado así cada uno de las modificaciones en la cuantía del desarrollo físico y la velocidad a la que se produce lo que se denomina la tendencia secular (Delvan, 1997) . Es aquí donde la manera en cada uno se desarrolla te convierte en una persona autentica, en una persona con historia, con antepasado que si bien ya no se podrá convivir con ellos, pero se sabe que estuvieron ahí, por que forman parte de sus genes, a los que podrás llamar abuelos, padre, madre o hermano, porque es este mundo al que la novela ha llamado mundo salvaje, donde se conoce el cariño y el amor por cual este mundo tiene sentido, el sentido de vivir y morir. En suma, la genética es un futuro presente hoy en día, que cobra fuerza con el paso del tiempo gracias a la ingeniería genética y otras ciencias.
me gustaría que la analizáramos en el salón porque tiene mucha información interesante; en mi opinión la tecnología es una herramienta para nosotros y a mi no me gustaría que nos modificaran en cuando al desarrollo humano referente a el nacimiento de una nueva vida; me impacto más la frase del corto del video de " la tecnología a cambiado el mundo, a vencido la esencia del humano; es nuestra esencia lo que nos hace únicos. sabemos que no somos perfectos y que la tecnología ayuda a la detección de muchas enfermedades pero eso de creer que un mundo feliz es cuando los nuevos seres humanos son perfectos y nacidos en un laboratorio a mi parecer no es lo adecuado. de nuevo la genética es imparable y muy complicada en un aspecto positivo porque realiza cosas maravillosas
ResponderEliminarme pareció interesante la novela y esta muy relacionada con la película de Gattaka, los avances tecnológicos invadirán nuestra vida en un futuro incluso antes de nacer, la esencia de los seres humanos no debe perderse y la reproducción humana pienso que es algo maravilloso que no debe modificarse al menos que sea para mejorarnos pero ya no seremos auténticos
ResponderEliminar"Todo mundo, pertenece a todo mundo"
ResponderEliminarYo creo que comenzamos a vivir en un mundo feliz, la misma tecnología nos comienza a programar, de esta realidad no estamos muy lejos, nos menciona de un desarrollo en la tecnología reproductiva, años anteriores pudo ser utópico, pero con los avances que en la actualidad se ven, ya es mas una realidad.
Hablan de el proceso por el que los humanos crecen dentro de las botellas y después del condicionamiento al que están expuestos, en esta sociedad futurista
Me pareció una excelente novela pero es increíble todo lo bueno que podemos aportar como seres humanos siempre y cuando sepamos hacerlo bien sin perjudicar a más el desarrollo de la tecnología es un claro ejemplo de la capacidad que tenemos, siempre podemos ser felices pero como se dice todo en exceso es malo, pero ahora la tecnología es una gran ayuda y herramienta.
ResponderEliminarMe pareció una buena película fue un buen material de apoyo para la lectura de Mariana Mondrango "el determinismo genético", que nos habla de lo genético y si no se cumplen los 46 cromosomas como tal se dan los diferentes síndromes y alteraciones en nuestro cuerpo…. buen material miss.
ResponderEliminarEste material de apoyo me pareció más que interesante, sin embargo Me parece que no se aleja mucho de la realidad que enfrentaremos en unos cuantos años, gracias a la tecnología claro esta. En mi opinión la tecnología sólo debe servir como ayuda para nonosotros, no que se convierta en una manera de modificar seres perfectos mediante la ciencia y que lo peor que maneje nuestra vida en general, sino que siga con la creación maravilloso que somos, así todos diferentes y con capacidades únicas.
ResponderEliminarEste material de apoyo me pareció más que interesante, sin embargo Me parece que no se aleja mucho de la realidad que enfrentaremos en unos cuantos años, gracias a la tecnología claro esta. En mi opinión la tecnología sólo debe servir como ayuda para nonosotros, no que se convierta en una manera de modificar seres perfectos mediante la ciencia y que lo peor que maneje nuestra vida en general, sino que siga con la creación maravilloso que somos, así todos diferentes y con capacidades únicas.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarla tecnología juega un papel demasiado importante para nosotros en la actualidad pero es demasiado
ResponderEliminartriste que ya todo lo natural esta desapareciendo y va atener consecuencia que nos afecten y no estamos muy lejos de ello, claro esta y por medio de este material me di cuenta y es demasiado importante y fundamental verlos.
la tecnología juega un papel demasiado importante para nosotros en la actualidad pero es demasiado
ResponderEliminartriste que ya todo lo natural esta desapareciendo y va atener consecuencia que nos afecten y no estamos muy lejos de ello, claro esta y por medio de este material me di cuenta y es demasiado importante y fundamental verlos.