Este será un pequeño foro donde expondrás tus ideas con relación a la temática "Pubertad y Adolescencia".
Participa escribiendo una conclusión relacionada con los siguientes ejes:
- Cómo se entiende
la pubertad.
- Principales
cambios físicos en hombres y en mujeres.
- Diferencias en la aparición de los cambios entre hombres y mujeres.
Recuerda que debes escribir ideas claras y sin faltas de ortografía y vincular tu comentario con los anteriores.
Nota: La participación se registrará en la escala.
La pubertad es un periodo de transición de la niñez a la edad adulta que comprende de los 9 a los 13 años en donde el individuo alcanza la madurez sexual
ResponderEliminarExiste un dimorfismo sexual que hace que las características entre hombres y mujeres sean diferentes
Hombres: crecimiento de testiculos y escroto, crecimiento de peló pubico, crecimiento de pene, desarrollo de vesículas seminales, primeras eyaculaciones
Mujeres: crecimiento de pechos (telarquia)
Aparicion del pelo pubico, periodo menstrual (menarquia), ensanchamiento de caderas, acomodo de grasa muscular
Los hombres tienen más músculo (mas fuerza) que las mujeres, y las mujeres mas grasa en el cuerpo
Los hombres crecen mas que las mujeres por que su periodo de crecimiento puberal es más largo
Los adolescentes que han tenido un desarrollo mas rápido tienden a ser mas inmaduros
La pubertad es una etapa en donde todos los niños y niñas entran a una etapa en donde empiezan a sufrir muchos cambios físicos y los que mas marcan a los niños y niñas son los cambios en sus aparatos reproductores por ejemplo en las mujeres sus cambios físicos sexuales son:
ResponderEliminarCrecimiento de pechos, inicia el periodo de menstruación, ensanchamiento de caderas, aparición del bello púbico.
mientras que en los hombres sus cambios son:
crecimiento de pene y testículos, primeras eyaculaciones, aparición del bello púbico, etc.
Los hombres en su mayoría efectivamente crecen mas que las mujeres, pero también eso va dependiendo de la heredamiento genético de la persona, alimentación, actividad física que realice y el contexto donde se encuentre aquella persona.
Se denomina pubertad, al periodo de la vida durante el cual el individuo desarrolla las características sexuales secundarias y se transforma en un organismo con competencia reproductiva.
ResponderEliminarCambios físicos en los hombres
•Crecimiento rápido, sobre todo de estatura.
•Ensanchamiento de hombros. Aumento de peso.
•Aparición de eyaculaciones nocturnas espontáneas (poluciones).
•Aparición y crecimiento del vello púbico, axilar, bigote, barba.
•Cambio de voz.
•Aumento de la sudoración, aparición de acné.
•Crecimiento de los órganos genitales externos e inicio de producción de espermatozoides
Cambios físicos en las mujeres
• Crecimiento rápido, sobre todo de estatura.
•Aumento de peso.
•Crecimiento de las mamas y ensanchamiento de la cadera.
•Desarrollo del aparato reproductor (se inician los procesos de ovulación y menstruación).
•Aparición y crecimiento del vello púbico, axilar.
•Aumento de la sudoración, aparición de acné.
La pubertad se entiende como el conjunto de cambios físicos y fisiológicos en el adolescente, aunque tenemos que tomaren cuenta que cada individuo es diferente por lo que su desarrollo también será diferente, es importante saber que estos cambios serán diferentes en todos, para que así el adolescente logre pasar esta etapa de laejor manera sin que su autoestima se vea afectado.
ResponderEliminarCambios físicos en los hombres:
Crecimiento rápido, sobre todo de estatura.
Ensanchamiento de hombros. Aumento de peso y talla.
Crecimiento de los órganos genitales externos e inicio de producción de espermatozoides pero por un tiempo no son fértiles hasta un año después.
Aparición de eyaculaciones nocturnas espontáneas (poluciones).
Aparición y crecimiento del vello púbico, axilar, bigote, barba.
Cambio de voz.
Aumento de la sudoración y olores característicos de algunas zonas, aparición de acné.
Cambios físicos en las mujeres:
Crecimiento rápido, sobre todo de estatura uno a dos años antes que los hombres.
Aumento de peso y acumulación de grasa en la cadera.
Crecimiento de las mamas conocida como telarquia.
Desarrollo del aparato reproductor (se inician los procesos de ovulación y menstruación).
Aparición y crecimiento del vello púbico, axilar.
Aumento de la sudoración, aparición de acné.
Cambio de voz en menor intensidad que en el hombre.
Estas diferencias se pueden notar más entre los 12 a 14 años y son diferentes, conocidas también como dimorfismo sexual, y también dependen de los factores externos que rodean al adolescente, factores como el clima, herencia y alimentación.
Además de actividad fisica y clima en el que se encuentre además de tomar en cuenta que con el calor el desarrollo se acelera
Se denomina pubertad, al periodo de la vida durante el cual el individuo desarrolla las características sexuales secundarias y se transforma en un organismo con competencia reproductiva.
ResponderEliminarCambios físicos en los hombres
•Crecimiento rápido, sobre todo de estatura.
•Ensanchamiento de hombros. Aumento de peso.
•Aparición de eyaculaciones nocturnas espontáneas (poluciones).
•Aparición y crecimiento del vello púbico, axilar, bigote, barba.
•Cambio de voz.
•Aumento de la sudoración, aparición de acné.
•Crecimiento de los órganos genitales externos e inicio de producción de espermatozoides
Cambios físicos en las mujeres
• Crecimiento rápido, sobre todo de estatura.
•Aumento de peso.
•Crecimiento de las mamas y ensanchamiento de la cadera.
•Desarrollo del aparato reproductor (se inician los procesos de ovulación y menstruación).
•Aparición y crecimiento del vello púbico, axilar.
•Aumento de la sudoración, aparición de acné.
La pubertad es la etapa donde comienzan a surgir los cambios físicos en el hombres y mujeres, pero se da primero en las mujeres, dependiendo de distintos factores como la genética, la alimentación, el ambiente y la situación económica, puesto que se pueden dar desarrollos precoces.
ResponderEliminarLos principales cambios que se dan en hombres son:
Ensanchamiento de la espalda
Aumento de masa muscular
Estirón
Maduración de genitales
Vello púbico
Cambio de voz.
Cambios físicos en mujeres:
Estirón
Primera menstruación(menarca o menarquia)
Telarquia (desarrollo de los pechos)
Ensanchamiento de caderas
Vello púbico
La adolescencia se refiere al tiempo entre el comienzo de la maduración sexual (pubertad) y la edad adulta. Es un tiempo de maduración psicológica, en el cual la persona se comienza a comportar "como un adulto".
ResponderEliminarLa adolescencia se considera como el período entre los 13 y los 19 años de edad. El adolescente experimenta no sólo el cambio y crecimiento físico, sino también los cambios y el crecimiento emocional, psicológico, social y mental.
La edad exacta en la cual un niño ingresa a la pubertad depende de muchos factores diferentes, como los genes, la nutrición y el sexo de la persona. Durante la pubertad, las glándulas endocrinas producen hormonas que causan cambios corporales y el desarrollo de las características sexuales secundarias.
En las niñas, los ovarios comienzan a incrementar la producción de estrógeno y otras hormonas femeninas.
En los niños, los testículos aumentan la producción de testosterona.
La adolescencia es un periodo de vida mas o menos largo que presenta variaciones en los diversos medios sociales. Es un fenómeno psicológico que de ve determinado por la pubertad. La pubertad es el inicio de transformaciones físicas para alcanzar la madurez sexual.
ResponderEliminarLos cambios físicos y biológicos en un adolescente se presenta de manera diferente, pero cada uno tiene una percepción diferente de como se presenta, pero no todos coinciden en el tiempo.
Todos desarrollan el pensamiento cognitivo de a cuerdo a las experiencias en el contexto social pasando del pensamiento concreto al abstracto
La adolescencia se refiere al tiempo entre el comienzo de la maduración sexual (pubertad) y la edad adulta. Es un tiempo de maduración psicológica, en el cual la persona se comienza a comportar "como un adulto".
ResponderEliminarLa adolescencia se considera como el período entre los 13 y los 19 años de edad. El adolescente experimenta no sólo el cambio y crecimiento físico, sino también los cambios y el crecimiento emocional, psicológico, social y mental.
La edad exacta en la cual un niño ingresa a la pubertad depende de muchos factores diferentes, como los genes, la nutrición y el sexo de la persona. Durante la pubertad, las glándulas endocrinas producen hormonas que causan cambios corporales y el desarrollo de las características sexuales secundarias.
En las niñas, los ovarios comienzan a incrementar la producción de estrógeno y otras hormonas femeninas.
En los niños, los testículos aumentan la producción de testosterona.
La pubertad es la etapa que transcurre alrededor de los 9 y 13. Durante esta etapa el sujeto madura sexualmente es decir concluye la formación de los órganos sexuales.
ResponderEliminarEntre los cambios físicos en mujeres son: aumento del tamaño de la estructura ósea posteriormente se inicia el desarrollo de los pechos después aparece el vello púbico y la menstruación.
Los cambios físicos en los hombres son: el crecimiento del delante esqueleto alcanzan su estatura final los testículos y el pene aumentan de tamaño y la voz cambia además de aparecer la primera eyaculación.
DIANA HERNÁNDEZ GONZALEZ