Para conocer las necesidades nutricionales del adolescente durante su desarrollo es necesario saber sobre algunos términos ligados al proceso.
Después de ver los vídeos, comenta el contenido y las dudas que surjan relacionadas con el tema, aporta más información si la tienes.
Los alimentos son parte importe para la equilibrada dieta, de acuerdo al estilo de vida, talla y peso. De ahí la importancia de las calorías que tiene cada alimento se vuelve muy importante; ya que son la cantidad de calor, para aumentar la temperatura de 1 kilogramo a 1° Centígrado. Del tal forma que todo alimento que sea consumido tendrá energías, estas serán utilizadas durante las 24 hrs, la razón es que todo el tiempo se consumen calorías al igual que son ingeridas. Por ello es importante consultar la tabla calórica de alimentos. Las calorías se dividen en tres grupos:
ResponderEliminar1. Hidratos de carbono
2. Proteina
3. Grasas
Es necesario recordar la manera en que llegan las energías a cada parte del cuerpo, es así que este conjunto de procesos físicos y químicos que ocurren en las células, convierten las nutrientes de los alimentos en energías necesarias para que el cuerpo cumpla con lo antes mencionado recibiendo así el nombre de metabolismo. Por ende la gran importancia que representa el aparato digestivo, ya que de ahí, los alimentos son digeridos y seleccionadas ciertas sustancias para ser absorbidas por el intestino delgado hacia la sangre mediante las células de absorción; mientras que en el intestino grueso de depositan las sustancias que no sirven para ser eliminadas por el ano. Otra razón muy interesante por la cual se debilita el cuerpo es gracias a los parásitos que se encargan de devorar la comida, impidiendo su destino al intestino delgado. Existiendo así distintos trastornos metabólicos causados y otros mas heredados.
En suma, gracias al equipo que forma nuestro aparato digestivo y los alimentos, podemos mantenernos nutridos. Recordando así que es de vital importancia el consumo adecuado de calorías, por ende de alimentos conservando así una buena salud.
Como ya lo menciono Sai la importancia de las calorías como eje de la dieta de cada individuo es indispensable; por ello es relevante no olvidar que no solo debemos de ingerir alimentos sino saber que alimentos ingerimos para estar nutridos, como lo menciona la ONS La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud.
ResponderEliminarUna mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad. La mala nutrición siempre influye en la salud pero en la etapa adolescente es más delicado ya que al estar en crecimiento y desarrollo los adolescentes suelen ingerir más alimentos que en las etapas anteriores, lo cual es normal por la misma etapa de cambios, pero se debe cuidar que tanto más se produce esta ingesta ya que podría no estarse gastando toda la energía que se consume.
Además de ello sabemos que la nutrición lleva a un cambio en la morfología del cuerpo que para los adolescentes es muy importante por los estereotipos sociales provocando trastornos alimenticios como anorexia, bulimia, obesidad, vigorexia entre otros; de ahí el deber de mencionar que la nutrición o buena alimentación acompañada de actividad física de debe a un motivo mayor que el de cubrir los estereotipos, que es el de mantener una salud positiva que favorezca nuestro buen desarrollo.
En dicho vídeo se menciona la importancia del consumo de alimentos, esto debe ser en forma responsable y tomando en cuenta las calorías que contengan que como ya se ha dicho son las que nos dan la energía necesaria para realizar nuestras actividades cotidianas, de ahí su importancia, ademas de que debemos seguir una dieta balanceada para con ello cuidar nuestra salud.
ResponderEliminarEn cuanto al metabolismo es una parte muy importante para la adquisición de los nutrientes necesarios que nos darán los alimentos si estos no se absorben de la manera adecuada puede llegar a generar muchos problemas para la salud de la persona, por ello debemos de cuidar los alimentos que ingerimos.
La información que se manifiesta en el primer vídeo nos hace hincapié en que existen 3 grupos de nutrientes que aportan energía a nuestro cuerpo:
ResponderEliminar*Hidratos de carbono: aportan 4 cal por gramo
*Proteínas: aportan 4 cal por gramo
*Grasas: aportan 9 cal por gramo
Todos los alimentos aportan calorías dependiendo de su composición y la cantidad que necesitamos se define por la edad, actividad física y genero
METABOLISMO
conjunto de procesos físicos y químicos que ocurren en las células que convierten a los nutrientes de los alimentos en la energía que necesita el cuerpo, cuando nos movemos y cuando estamos en reposo necesitamos energía
*la energía que un alimento proporciona al cuerpo se mide en cal.
*si las sustancias se metabolizan mal ocurren consecuencias graves en la salud
El segundo vídeo me pareció interesante ya que me informe de cosas nuevas y relevantes.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarComo ya lo menciono Ale, es muy importante conocer el numero de calorías de que cada grupo de nutrientes aportan de energía a nuestro cuerpo, ya que, si no se consume de manera adecuada puede traernos diversos problemas en nuestra salud, y es necesario tener la información necesaria ya que la cantidad que nuestro cuerpo necesita depende de cada individuo.
ResponderEliminarEl segundo vídeo me pareció muy interesante, ya que había cosas que desconocía o no recordaba, por ejemplo los trastornos metabólicos, de los que se mencionaron, solo había escuchado el hipotiroidismo, aunque desconocía las causas y consecuencias de esta enfermedad.
Como pudimos observar es de suma importancia cuidar el consumo de alimentos, tomando en cuenta que no todo lo que comemos es nutriente para nuestro cuerpo, como ya lo hemos visto en clase, debemos saber en qué cantidad debemos consumir ya sea las calorías o kilocalorías durante un día entero. Referente al metabolismo debemos cuidar todos los nutrientes que ingerimos ya que se absorben en maneras diferentes y no siempre todos son benéficos para la salud.
ResponderEliminarDebo mencionar la importancia que tiene el detenernos a observar que cantidad de calorías nos aportan cada uno de los alimentos que consumimos diariamente, porque en lo personal nunca observaba esto, pero a partir de las clases desarrolladas en la escuela y de lo visto en el primer vídeo ahora ya lo haré, pues como ya lo dije, es muy importante ya que las calorías aportan la energía necesaria para realizar nuestras actividades cotidianas, y si consumimos mas calorías de las necesarias, entones estas se acumularan en forma de grasa. Por otro lado la importancia del metabolismo en nuestro cuerpo es mucha, ya que si algo anda mal con él entonces tendremos consecuencia, que se verán reflejadas en nuestra salud.
ResponderEliminarestos vídeos son muy interesantes pues nos dan una buena información acerca de las calorías y en que alimentos lo podemos encontrar, y como lo vimos en el salón las calorías en la etapa de la adolescencia no son igual que las del hombre y mujeres le agradezco maestra por que fue un buen proyecto llevar alimentos y así poder verificar que cumplan con ciertas calorías, para un buen desayudo para adolescentes.
ResponderEliminarla nutrición es un tema de suma importancia no solo para el aspecto de estudiar a los adolescentes sino también para nosotros. es muy importante saber diferenciar las kilocalorias que consumimos para que nos aporten los nutrimentos que necesitamos.
ResponderEliminaren cuanto al desarrollo de un adolescente sabemos que es un factor en el crecimiento y desarrollo del adolescente. una dieta adecuada es importante para que tengamos lo que necesitemos para nuestro día. el vídeo de metabolismo me proporciono datos sobre el funcionamiento de nuestro cuerpo y la segregación de hormonas y si faltan nutrimentos puede haber problemas.
la nutrición es un tema de suma importancia no solo para el aspecto de estudiar a los adolescentes sino también para nosotros. es muy importante saber diferenciar las kilocalorias que consumimos para que nos aporten los nutrimentos que necesitamos.
ResponderEliminaren cuanto al desarrollo de un adolescente sabemos que es un factor en el crecimiento y desarrollo del adolescente. una dieta adecuada es importante para que tengamos lo que necesitemos para nuestro día. el vídeo de metabolismo me proporciono datos sobre el funcionamiento de nuestro cuerpo y la segregación de hormonas y si faltan nutrimentos puede haber problemas.
El desarrollo del ser humano es de suma importancia, en todos lo aspectos. Y conocer cada uno de ellos en un factor determinante para una buena salud. Como en le caso de la nutrición que es esencial el conocer como nos estamos alimentando y conocer los riesgos que poseemos si nuestra alimentación no es la adecuada. En los dos vídeos me pareció que resume lo acontecido en la clase sin embrago algo que no sabía y me pareció importante son las enfermedades que se mencionan e.n el segundo video y que son a causa de que nuestro metabolismo no se encuentra bien en estado de salud.
ResponderEliminarEl desarrollo del ser humano es de suma importancia, en todos lo aspectos. Y conocer cada uno de ellos en un factor determinante para una buena salud. Como en le caso de la nutrición que es esencial el conocer como nos estamos alimentando y conocer los riesgos que poseemos si nuestra alimentación no es la adecuada. En los dos vídeos me pareció que resume lo acontecido en la clase sin embrago algo que no sabía y me pareció importante son las enfermedades que se mencionan e.n el segundo video y que son a causa de que nuestro metabolismo no se encuentra bien en estado de salud.
ResponderEliminares muy importante saber que cantidad de calorías contienen los alimentos y mas que cantidad de ellas debemos consumir al dia principalmente tambien en que etapa y es de suma importancia tener un amplio conocimiento de ello para saber que consumir y en que cantidad.
ResponderEliminarlos vídeos complementarios siempre resuelven dudas que a veces estos temas pueden provocar y mas en esta etapa de la adolescencia, mencionaba en el segundo vídeo que culpan al metabolismo por no hacer algo contra la obesidad y por parte de los adolescentes el tener ideas erróneas causa diversos problemas para ellos, tratan de ajustar o adjudicarse nuevos elementos que controlen su peso sin saber cuales y cuales no les puede causar daño.
ResponderEliminarCon respecto a las calorías, el saber qué consumimos y que exageramos es importante para que, precisamente, nuestro metabolismo lleve un proceso correcto.
Muy bien definido el concepto de caloría considero nuevo considero nube para los alumnos es un buen ejemplo la analogía del caro, como este necesita energía para avanzar ue es la gasolina, así así como así como el cuerpo necesita energía ue obtiene por medio de los alimentos que consume.
ResponderEliminarEs muy importante mencionar los tipos de nutrientes que son: hidratos de ccarbono proteínas y grasas
y explicar que todos los alimentos aportan calorías.
Quiero aportar los los conceptos los conceptos de anabolismo y catabolismo:
-Anabolismo: así así se designa a las reacciones químicas que permiten a partir de sustancias sencillas, producir sustancias complejas (glucosa+galactosa= formación de lactosa), pero se requieren energía razón llevarse a cabo, un ejemplo de anabolismo ees lla fotosíntesis.
-Catabolismo: Reacciones químicas que desdoblar sustancias complejas a a sustancias más simples (hidrólisis de lactosa), con liberación de energía, un ejemplo de catabolismo es la respiración.
Las enzimas sson proteínas que aactúan como catalizadores, es decir, que afectan lla velocidad de las reacciones químicas de las células, sin sufrir alteración.
Las enzimas ayudan al metabolismo para que se lleven lleven a a sustancias más fecha cabo las reacciones básicas para la vida, la energía contenida en los alimentos puede combinarse ccon el ADP y eel ffosfato para producir uuna mmolécula de ATP.
Y preocuparse ttambién por las calorías ue se consumen, pues sin se cconsumen más de las requeridas, estas se acumulan en forma dede grasa.