La presentación del sistema endocrino me pareció muy relevante ya que explica como es el funcionamiento del sistema y esta muy relacionado con el desarrollo de los adolescentes en sus cambios, explica que el sistema endocrino es el encargado de coordinar el funcionamiento del organismo del ser humano.Se habla tanto de las hormonas pero al menos yo no sabia que eran en si y el vídeo nos dice que son mensajeros químicos que actúan por el torrente sanguíneo afectando al cerebro y a su vez las funciones de este, como ejemplo en el vídeo nos menciona que las hormonas influyen en la conducta de los adolescentes ya que el cerebro empieza a querer explorar el mundo. El vídeo completa la información de las lecturas que hasta el momento hemos revisado y coincide la información, algo que se menciona en el vídeo y no ha sido mencionado en las lecturas es el desarrollo de los procesos cognitivos ya que en la pubertad se aprende a razonar y de da el pensamiento complejo como se menciona en el vídeo
la presentación es muy interesante y muy explicativa ya que nos menciona a la pubertad por la cual los adolescentes sufren cambios en todos los aspectos; mencionan que las hormonas son las causantes y a mi me parece sorprendente cada función y los cambios que provocan. esta claramente relacionada con los temas en nuestro curso debido a que mencionan las diferencias individuales, características de hombres y mujeres, la presencia de la testosterona y progesterona en ambos sexos etc. A mi me pareció muy importante los comentarios en el vídeo pues los adolescentes están inquietos por sus cambios y al mismo tiempo con cierto grado de adaptación en su vida. Además de la importancia de los factores que influyen en su crecimiento y desarrollo.
Estoy de acuerdo con mis compañeras, este vídeo nos muestra la información que hemos leído de una forma mas visual lo cual nos facilita el aprendizaje. Datos importantes que tenemos que resaltar es que el Hipotálamo (Glándula) es la fuerza motriz de la pubertad, es la encargada de mandar a las hormonas al cuerpo y como menciona la lectura: Los cambios en el adolescente son producidos por las hormonas (El desarrollo humano; Autor Juan Delval). El vídeo es muy interesante.
Desde mi punto de vista el vídeo nos explica las funciones principales que conllevan las hormonas dentro de la pubertad, que como ya mencionaron mis compañeros son responsables de los múltiples cambios que surgen durante esta etapa y las diferencias que se marcan hacia esta edad en las cuestiones físicas de las mujeres y de los hombres, ademas de que nos habla de lo complejo que es nuestro crecimiento pues somos los animales que mas tardan en desarrollarse esto es debido a que el ser humano esta mas interesado en aprender, y no solo lo que concierne a la escuela si no ademas a las funciones básicas como caminar hablar etc, las neuronas tienen un gran papel dentro de todo esto proceso, algo nuevo que se relaciona con todo lo abordado hasta el momento
el vídeo me agrada pues podemos compaginarlo con las lecturas que hemos analizado en clase pero aquí sumamos ademas los elementos gráficos los cuales no solo atraen tu atención sino que al mismo tiempo te permiten apreciar donde y como es que se van dando estos cambios en la pubertad y la importancia que tiene en cada uno de los individuos las hormonas (testosterona en hombres y progesterona- estrogenos en mujeres).
Sin duda, este vídeo nos muestra de una manera mas explicita, el funcionamiento de las hormonas, ya que en lo personal, desconocía, que estas viajan por el cuerpo a través de la sangre. Cabe destacar que las hormonas juegan un papel muy importante en los diferentes seres: humanos y vivos, etc. El hipotálamo sin duda, cobra una gran fuerza sobre la pubertad, tal y como lo refiere el texto de Juan Delval; a las modificaciones físicas muy aparentes pero ademas son producidos por la testosterona (los adolescentes) y el estrogeno (las adolescentes), pero ademas por estos cambios químicos que suceden, los jóvenes se ven mas atormentados por su apariencia física.
Sin duda, este vídeo nos muestra de una manera mas explicita, el funcionamiento de las hormonas, ya que en lo personal, desconocía, que estas viajan por el cuerpo a través de la sangre. Cabe destacar que las hormonas juegan un papel muy importante en los diferentes seres: humanos y vivos, etc. El hipotálamo sin duda, cobra una gran fuerza sobre la pubertad, tal y como lo refiere el texto de Juan Delval; a las modificaciones físicas muy aparentes pero ademas son producidos por la testosterona (los adolescentes) y el estrogeno (las adolescentes), pero ademas por estos cambios químicos que suceden, los jóvenes se ven mas atormentados por su apariencia física.
Como ya lo mencionaron mis compañeros, el vídeo explica muy bien el funcionamiento de las hormonas,y nos da un panorama mas amplio sobre como es que viajan por el cuerpo, me parece muy bueno el como hacen las analogías, de la montaña rusa, y es muy bueno, el comentario que hacen los adolescentes
Bueno apoyando el punto de vista de todos mis compañeros yo pienso que es muy bueno este video porque nos explica de manera clara y precisa como el sistema endocrino es parte fundamental del desarrollo de los adolescentes y como lo observamos el semestre pasado la mayoría de ellas actúa en dichos cambios ya sean biológicos o psicológicos.
es un excelente material visual que nos da un amplio panorama de como es que el sistema endocrino funciona, así mismo su relevancia en el proceso de pubertad y adolescencia, el cual nos ayuda a completar los cambios físicos hacia la edad adulta, donde se complementa con otros cambios como lo son los sociales y psicológicos para el desarrollo pleno de un adulto.
Este video me parece muy informativo acerca de las hormonas y sus funciones que tienen en el celebro cambia su forma de pensar, me agrada el ejemplo que nos pone con la tigresa que los animales no tienen una adolescencia es un proceso continuo hacia la edad adulta, al igual lo comparo con las lecturas que hemos analizado “El desarrollo humano”(Juan Delval). Es una etapa donde se reconstruye el cuerpo empezando con el hipotálamo fuerza motriz de la pubertad y las hormonas testosterona y progesterona.
Este video me parece muy informativo acerca de las hormonas y sus funciones que tienen en el celebro cambia su forma de pensar, me agrada el ejemplo que nos pone con la tigresa que los animales no tienen una adolescencia es un proceso continuo hacia la edad adulta, al igual lo comparo con las lecturas que hemos analizado “El desarrollo humano”(Juan Delval). Es una etapa donde se reconstruye el cuerpo empezando con el hipotálamo fuerza motriz de la pubertad y las hormonas testosterona y progesterona.
El desarrollo humano, es sin duda estupefacto ya que implica una variedad de cambio, una de cuales es que el ser humano, tambien necesita aprender durante las diferentes etapas de la vida para generar habilidades y sobrevivir. Es así que cada etapa como la adolescencia, el ser humano atraviesa una gran metamorfosis refiriéndome así a los cambios físicos que dan alerta al comienzo de la pubertad “entre los nueve y trece años de edad” (Hiriart, 1999) con ello a esta etapa, “la adolescencia es un fenómeno psicológico que se va determinado por la pubertad, pero no se reduce a ella” (Delvan, 1997) enfrentándose al desarrollo de la madurez, la cual está caracterizada por cambios físicos, psicológicos, sociales y cognoscitivos; sin embargo se centra en los cambios físicos, implicando así los cambios fisiológicos (hormonales) teniendo como resultado la pubertad, comenzando está en el hipotálamo realizando así la testosterona su trabajo, tal y como lo mencionan en el video. Pero además en el texto ¿Qué están viviendo los jóvenes?: Una etapa de cambios, refiere que en la glándula pituitaria, da comienzo a desarrollar la hormona del crecimiento (aumento de talla). Únicamente queda una duda, y me gustaría resolverla de favor maestra Maru. ¿Qué diferencia hay entre la testosterona y la hormona del crecimiento además de la glándula pituitaria? Gracias.
resulta muy interesante hablar sobre el hipotálamo quien regula la la temperatura, la presión sanguínea,el hambre, la sed y algo muy importante d acuerdo a nuestra materia es que envia a la sangre hormonas quienes juegan un papel muy importante en la adolescencia pues estas hormonas marcan y cambian la vida de los adolescentes los estrógenos y la testosterona son las hormonas de la pubertad esto es de mucha utilidad para conocer a los adolescentes y sus cambios
Espero que la participación se registre: me parece uno de los eventos en el ser humano mas significativos en toda su vida, desde los cambios físicos y fisiológicos al inicio de la adolescencia conocida como la pubertad, atravesando los por cambios biológicos, psicosociales, entre otros que modifican gran parte de la concepción humana y parten para en un futuro formar a esas personas; a que me refiero, a que la adolescencia, contemplándola como un todo, es el proceso vital de formación en todo aspecto de un ser humano, se desarrollan los órganos sexuales, la madurez física, las actitudes y pensamientos, las relaciones sociales, lo cognitivo.... Es un proceso fundamental.
me parece una muy buena forma de explicación en el vídeo por que también menciona ademas de los cambios físico, los psicológicos y el impacto que causan el la sociedad.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa presentación del sistema endocrino me pareció muy relevante ya que explica como es el funcionamiento del sistema y esta muy relacionado con el desarrollo de los adolescentes en sus cambios, explica que el sistema endocrino es el encargado de coordinar el funcionamiento del organismo del ser humano.Se habla tanto de las hormonas pero al menos yo no sabia que eran en si y el vídeo nos dice que son mensajeros químicos que actúan por el torrente sanguíneo afectando al cerebro y a su vez las funciones de este, como ejemplo en el vídeo nos menciona que las hormonas influyen en la conducta de los adolescentes ya que el cerebro empieza a querer explorar el mundo.
ResponderEliminarEl vídeo completa la información de las lecturas que hasta el momento hemos revisado y coincide la información, algo que se menciona en el vídeo y no ha sido mencionado en las lecturas es el desarrollo de los procesos cognitivos ya que en la pubertad se aprende a razonar y de da el pensamiento complejo como se menciona en el vídeo
la presentación es muy interesante y muy explicativa ya que nos menciona a la pubertad por la cual los adolescentes sufren cambios en todos los aspectos; mencionan que las hormonas son las causantes y a mi me parece sorprendente cada función y los cambios que provocan. esta claramente relacionada con los temas en nuestro curso debido a que mencionan las diferencias individuales, características de hombres y mujeres, la presencia de la testosterona y progesterona en ambos sexos etc.
ResponderEliminarA mi me pareció muy importante los comentarios en el vídeo pues los adolescentes están inquietos por sus cambios y al mismo tiempo con cierto grado de adaptación en su vida. Además de la importancia de los factores que influyen en su crecimiento y desarrollo.
Estoy de acuerdo con mis compañeras, este vídeo nos muestra la información que hemos leído de una forma mas visual lo cual nos facilita el aprendizaje.
ResponderEliminarDatos importantes que tenemos que resaltar es que el Hipotálamo (Glándula) es la fuerza motriz de la pubertad, es la encargada de mandar a las hormonas al cuerpo y como menciona la lectura: Los cambios en el adolescente son producidos por las hormonas (El desarrollo humano; Autor Juan Delval). El vídeo es muy interesante.
Desde mi punto de vista el vídeo nos explica las funciones principales que conllevan las hormonas dentro de la pubertad, que como ya mencionaron mis compañeros son responsables de los múltiples cambios que surgen durante esta etapa y las diferencias que se marcan hacia esta edad en las cuestiones físicas de las mujeres y de los hombres, ademas de que nos habla de lo complejo que es nuestro crecimiento pues somos los animales que mas tardan en desarrollarse esto es debido a que el ser humano esta mas interesado en aprender, y no solo lo que concierne a la escuela si no ademas a las funciones básicas como caminar hablar etc, las neuronas tienen un gran papel dentro de todo esto proceso, algo nuevo que se relaciona con todo lo abordado hasta el momento
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarel vídeo me agrada pues podemos compaginarlo con las lecturas que hemos analizado en clase pero aquí sumamos ademas los elementos gráficos los cuales no solo atraen tu atención sino que al mismo tiempo te permiten apreciar donde y como es que se van dando estos cambios en la pubertad y la importancia que tiene en cada uno de los individuos las hormonas (testosterona en hombres y progesterona- estrogenos en mujeres).
ResponderEliminarSin duda, este vídeo nos muestra de una manera mas explicita, el funcionamiento de las hormonas, ya que en lo personal, desconocía, que estas viajan por el cuerpo a través de la sangre. Cabe destacar que las hormonas juegan un papel muy importante en los diferentes seres: humanos y vivos, etc.
ResponderEliminarEl hipotálamo sin duda, cobra una gran fuerza sobre la pubertad, tal y como lo refiere el texto de Juan Delval; a las modificaciones físicas muy aparentes pero ademas son producidos por la testosterona (los adolescentes) y el estrogeno (las adolescentes), pero ademas por estos cambios químicos que suceden, los jóvenes se ven mas atormentados por su apariencia física.
Sin duda, este vídeo nos muestra de una manera mas explicita, el funcionamiento de las hormonas, ya que en lo personal, desconocía, que estas viajan por el cuerpo a través de la sangre. Cabe destacar que las hormonas juegan un papel muy importante en los diferentes seres: humanos y vivos, etc.
ResponderEliminarEl hipotálamo sin duda, cobra una gran fuerza sobre la pubertad, tal y como lo refiere el texto de Juan Delval; a las modificaciones físicas muy aparentes pero ademas son producidos por la testosterona (los adolescentes) y el estrogeno (las adolescentes), pero ademas por estos cambios químicos que suceden, los jóvenes se ven mas atormentados por su apariencia física.
Como ya lo mencionaron mis compañeros, el vídeo explica muy bien el funcionamiento de las hormonas,y nos da un panorama mas amplio sobre como es que viajan por el cuerpo, me parece muy bueno el como hacen las analogías, de la montaña rusa, y es muy bueno, el comentario que hacen los adolescentes
ResponderEliminarBueno apoyando el punto de vista de todos mis compañeros yo pienso que es muy bueno este video porque nos explica de manera clara y precisa como el sistema endocrino es parte fundamental del desarrollo de los adolescentes y como lo observamos el semestre pasado la mayoría de ellas actúa en dichos cambios ya sean biológicos o psicológicos.
ResponderEliminares un excelente material visual que nos da un amplio panorama de como es que el sistema endocrino funciona, así mismo su relevancia en el proceso de pubertad y adolescencia, el cual nos ayuda a completar los cambios físicos hacia la edad adulta, donde se complementa con otros cambios como lo son los sociales y psicológicos para el desarrollo pleno de un adulto.
ResponderEliminarEste video me parece muy informativo acerca de las hormonas y sus funciones que tienen en el celebro cambia su forma de pensar, me agrada el ejemplo que nos pone con la tigresa que los animales no tienen una adolescencia es un proceso continuo hacia la edad adulta, al igual lo comparo con las lecturas que hemos analizado “El desarrollo humano”(Juan Delval).
ResponderEliminarEs una etapa donde se reconstruye el cuerpo empezando con el hipotálamo fuerza motriz de la pubertad y las hormonas testosterona y progesterona.
Este video me parece muy informativo acerca de las hormonas y sus funciones que tienen en el celebro cambia su forma de pensar, me agrada el ejemplo que nos pone con la tigresa que los animales no tienen una adolescencia es un proceso continuo hacia la edad adulta, al igual lo comparo con las lecturas que hemos analizado “El desarrollo humano”(Juan Delval).
ResponderEliminarEs una etapa donde se reconstruye el cuerpo empezando con el hipotálamo fuerza motriz de la pubertad y las hormonas testosterona y progesterona.
El desarrollo humano, es sin duda estupefacto ya que implica una variedad de cambio, una de cuales es que el ser humano, tambien necesita aprender durante las diferentes etapas de la vida para generar habilidades y sobrevivir.
ResponderEliminarEs así que cada etapa como la adolescencia, el ser humano atraviesa una gran metamorfosis refiriéndome así a los cambios físicos que dan alerta al comienzo de la pubertad “entre los nueve y trece años de edad” (Hiriart, 1999) con ello a esta etapa, “la adolescencia es un fenómeno psicológico que se va determinado por la pubertad, pero no se reduce a ella” (Delvan, 1997) enfrentándose al desarrollo de la madurez, la cual está caracterizada por cambios físicos, psicológicos, sociales y cognoscitivos; sin embargo se centra en los cambios físicos, implicando así los cambios fisiológicos (hormonales) teniendo como resultado la pubertad, comenzando está en el hipotálamo realizando así la testosterona su trabajo, tal y como lo mencionan en el video. Pero además en el texto ¿Qué están viviendo los jóvenes?: Una etapa de cambios, refiere que en la glándula pituitaria, da comienzo a desarrollar la hormona del crecimiento (aumento de talla).
Únicamente queda una duda, y me gustaría resolverla de favor maestra Maru. ¿Qué diferencia hay entre la testosterona y la hormona del crecimiento además de la glándula pituitaria? Gracias.
resulta muy interesante hablar sobre el hipotálamo quien regula la la temperatura, la presión sanguínea,el hambre, la sed
ResponderEliminary algo muy importante d acuerdo a nuestra materia es que envia a la sangre hormonas
quienes juegan un papel muy importante en la adolescencia pues estas hormonas marcan y cambian la vida de los adolescentes
los estrógenos y la testosterona son las hormonas de la pubertad
esto es de mucha utilidad para conocer a los adolescentes y sus cambios
Participación registrada.
ResponderEliminarEspero que la participación se registre: me parece uno de los eventos en el ser humano mas significativos en toda su vida, desde los cambios físicos y fisiológicos al inicio de la adolescencia conocida como la pubertad, atravesando los por cambios biológicos, psicosociales, entre otros que modifican gran parte de la concepción humana y parten para en un futuro formar a esas personas; a que me refiero, a que la adolescencia, contemplándola como un todo, es el proceso vital de formación en todo aspecto de un ser humano, se desarrollan los órganos sexuales, la madurez física, las actitudes y pensamientos, las relaciones sociales, lo cognitivo....
ResponderEliminarEs un proceso fundamental.
me parece una muy buena forma de explicación en el vídeo por que también menciona ademas de los cambios físico, los psicológicos y el impacto que causan el la sociedad.
ResponderEliminar