este vídeo me sorprendió debido a que nos proporciona mucha información sobre los cambios que se sufren en la pubertad, están muy relacionados con los temas en el curso pues en esta ocasión nos centraremos en los cambios físicos, el crecimiento y la sexualidad. Comprendí muchos procesos que ocurren en mi cuerpo y que solo conocía en esencia.
Estoy de acuerdo con mi compañera, este vídeo nos presenta información de los cambios internos que sufre el ser humano por ejemplo en el hombre cuando comienza la producción de la testosterona empiezan los cambios primarios como no los menciona la lectura "El Desarrollo Humano" de Juan Delval: El primer signo de pubertad en el chico es usualmente una aceleración del crecimiento de los testículos y el escroto con enrojecimientos y arrugamiento de la piel. Hacia la misma época puede empezar un débil crecimiento del pelo púbico. Por lo que este vídeo nos muestra de una manera visual algunas partes de las lecturas
Dentro de este vídeo nos habla de todos los cambios fisiológicos principalmente que ocurren en el cuerpo del ser humano iniciando por la mujer, en cuanto a su aparato reproductor, continuando con el hombre impulsado por la testosterona, nos da una explicación precisa de cada uno de los cambios y el por que de las cosas, ademas de que en el vídeo nos muestra la opinión de adolescentes que están pasando por esta etapa, un punto de vista nuevo.
Sin duda, este vídeo rompe muchos, esquemas en cuento al funcionamiento de los aparatos reproductores de la mujer y el hombre; pero sobre el saber ahora la cantidad aproximada de sangre que expulsa la adolescente durante sus periodos, me resulto muy sorprendente. La explicación refiere tanto a los cambio físicos como mas fisiológicos, como le escibe acertadamente Yassi Mtz.
Es importante retomar, que algunos datos mencionados, se explican con mayor presicion, en la presentación del Sistema Endocrino, con esto, quiero referirme a que nos menciona el nombre de las hormonas, encargadas de su respectivo cambio, en el cuerpo humano.
Los adolescentes, son los principales protagonistas, en estos cambios, es por ello, que comienzan las comparaciones de aquello que les sucede con respecto a lo que les sucedía en la niñez, como por ejemplo el de los músculos; ellos buscan la experimentación pero el sobre todo el ser aceptado en los grupos de sus iguales, refiriendo al autor: Vivianne Hiriart.
Es un buen material de apoyo este vídeo, pues la verdad a pesar de que la mayoría de los aspectos que se abordan ya los hemos tratado en las lecturas, y como lo mencionaron ya mis compañeros, y cabe recalcar que hay cosas que desconocía como lo de los huesos de la muñecas, que cuando uno es niño solo tiene cartílagos y al paso del tiempo estos se convierten en huesos. También nos comienza a mencionar la relación que existe entre adolescentes y sus padres
Es un excelente materia de apoyo para comprender mejor a nuestros futuros alumnos que nos proporciona mucha información sobre los cambios que se sufren en la pubertad, además de la adolescencia a lo largo de nuestra vida tendremos grandes retos en cuanto a las clases que daremos ya que todo este tipo de cambios influirán mucho en el comportamiento tanto académico como social de los adolescentes.
Este vídeo nos muestra ahora el complemento en los cambios físicos, fisiológicos y sociales de los adolescentes. Otra hormona muy importante es la gonadotropina, que produce otras hormonas, para la maduración de los testículos y ovarios. Todo esto derivado de la tendencia secular, figando la imagen corporal. De la misma manera que en el crecimiento de huesos de la edad infantil a la adolescencia (20 años). Es importante mencionar que al comenzar con el trabajo de cada hormona, los y las adolescentes comenzaran a tener distintos cambios como bien, lo menciona el video denominado: caracteres sexuales. Siendo así muy sorprendente que más de 100, 000 espermatozoides sean creados cada segundo. Dentro de los cambios físicos se mencionada en el video, los varones desarrollan más musculo, recordando que proceden tambien, un mayor desarrollo en el corazón y en los pulmones, una mayor presión sistólica sanguínea y un ritmo cardiaco más lento entre otros, como lo refiere Juan Delvan en “La pubertad y adolescencia”. En las mujeres la menarca o menarquia “se toma como parámetro que marca la conversión de la niña en mujer” (Riedemann, 1999), suponiendo la madurez uterina, existiendo un periodo de esterilidad durante uno o un año y medio. Esta se valora de distintas maneras, de acuerdo al contexto donde de vida implicando así a la cultura. Tambien al hombre se le presentan este tipo de cambios como “la primera eyaculación de líquido seminal está, en alguna medida, determinado tanto cultural como biológicamente, pero generalmente tiene lugar durante la adolescencia y alrededor de un año después al comienzo del crecimiento acelerado del pene” (Tanner, 1970, p.917), tal y como comparte en la experiencia de un adolescente durante el video, las primera erecciones son espontaneas. Comprendiendo ahora razones científicas del cuerpo humano. Muestra tambien la necesidad, que ellos buscan en su independencia, para logar su identidad y es que “los primeros momentos de la adolescencia entre un periodo de crítica y resto contante a la autoridad” ( Hiriart, 1999); además trata de separase en aquellos que son mayores, para crear su propia identidad, sin embargo si prefieren que estén, ya que en este momento de su vida se encuentran muy inseguros por todos los cambios que atraviesa. A ratos ejercerá una postura de adulto e incluso en otras en niño. Además “La socialización es un proceso de aprendizaje y adaptación a las normas y expectativas sociales” (Riedemann, 1999). Ya que en el grupo encontrara mayor seguridad, por que pueden realizar sus primeros ensayos en distintas situaciones, representado una de sus principales preocupaciones el tener iguales con quienes convivir. Es así que, en la adolescencia todo lo que se les dice lo toman a mal, creando un egocentrismo. Pero sin duda pese a todos estos cambios que suceden de manera natural, esta edad representa muchos recuerdos para la edad adulta.
Me agrada tener este material de apoyo para comprender mejor los cambios que se dan en la pubertad y adolescencia como maduran los senos cuando la mujer da a luz y los ovarios tienen cien mil ovario en la trompa de Falopio, Cambio que se da es por la testosterona crecimiento de testículos y vello púbico primera erección producción de espermatozoides, la rebelión hacia sus padres y como crean las siguientes generaciones y las diferentes responsabilidades que van teniendo ya como adultos, primero las chicas pegan el estirón y chicos después de 3 años. Esto lo fui relacionando con las lecturas que hemos visto en clase como el desarrollo humano, ¿Qué están viviendo los jóvenes?: una etapa de cambio y las siguientes lecturas que veremos.. muy buen material.
Efectivamente el vídeo nos marca los cambios físicos y fisiológicos en esta etapa de transición como lo analizamos en la lectura de Juan Delval, cuyos cambios están a cargo de las hormonas las cuales marcan a la pubertad como el inicio de la adolescencia. Lo bueno de los vídeos es que nos muestra lo estudiado en clase a través de gráficos que nos permiten analizar el cómo y dónde de estos cambios facilitando su entendimiento para así informarnos sobre las consecuencias de lo fisiológico y físico en los ámbitos psicológicos y sociales.
un video lleno d informacion donde nos habla de los ovarios quienes contienen la materia prima para una nueva vida (en la mujer) y en hombres nos habla sobre los cambios fisiológicoss que le van ocurriendo todo esto lo producen las hormonas muy buena información asi se conocen las reacciones de los adolescentes debidoa estos cambios en su cuerpo
La revolución sexual es algo en lo que muchos adolescentes se perturban, o al menos en la mayoría de ellos les surgen cuestiones sobre lo que les sucede, eventos nuevos, difíciles de sopesar por el impacto emocional y físico que les causa. Tales cambios impulsados por la diversidad de hormonas en nuestro cuerpo y principalmente la adrenalina emergida por las emociones, es el arma mas utilizada o mas vista en el proceso de estudio en los salones de las escuelas secundarias donde dentro de 3 años habremos de enfrentarnos y creo que este tipo de materiales así como las materias de esta licenciatura nos muestran un panorama que muchos de los profesionistas habilitados como maestros no lo saben y lo peor es que no hacen nada por saber o por conocer, grande error.
simplemente es un cambio y revolución de hormonas en esta etapa, me gusto mucho el vídeo y me que de en suspenso pero me llamo mucho la atención la forma de la explicación del vídeo y me quedaron mas claras las dudas que tenia
este vídeo me sorprendió debido a que nos proporciona mucha información sobre los cambios que se sufren en la pubertad, están muy relacionados con los temas en el curso pues en esta ocasión nos centraremos en los cambios físicos, el crecimiento y la sexualidad.
ResponderEliminarComprendí muchos procesos que ocurren en mi cuerpo y que solo conocía en esencia.
Estoy de acuerdo con mi compañera, este vídeo nos presenta información de los cambios internos que sufre el ser humano por ejemplo en el hombre cuando comienza la producción de la testosterona empiezan los cambios primarios como no los menciona la lectura "El Desarrollo Humano" de Juan Delval: El primer signo de pubertad en el chico es usualmente una aceleración del crecimiento de los testículos y el escroto con enrojecimientos y arrugamiento de la piel. Hacia la misma época puede empezar un débil crecimiento del pelo púbico. Por lo que este vídeo nos muestra de una manera visual algunas partes de las lecturas
ResponderEliminarDentro de este vídeo nos habla de todos los cambios fisiológicos principalmente que ocurren en el cuerpo del ser humano iniciando por la mujer, en cuanto a su aparato reproductor, continuando con el hombre impulsado por la testosterona, nos da una explicación precisa de cada uno de los cambios y el por que de las cosas, ademas de que en el vídeo nos muestra la opinión de adolescentes que están pasando por esta etapa, un punto de vista nuevo.
ResponderEliminarSin duda, este vídeo rompe muchos, esquemas en cuento al funcionamiento de los aparatos reproductores de la mujer y el hombre; pero sobre el saber ahora la cantidad aproximada de sangre que expulsa la adolescente durante sus periodos, me resulto muy sorprendente. La explicación refiere tanto a los cambio físicos como mas fisiológicos, como le escibe acertadamente Yassi Mtz.
ResponderEliminarEs importante retomar, que algunos datos mencionados, se explican con mayor presicion, en la presentación del Sistema Endocrino, con esto, quiero referirme a que nos menciona el nombre de las hormonas, encargadas de su respectivo cambio, en el cuerpo humano.
Los adolescentes, son los principales protagonistas, en estos cambios, es por ello, que comienzan las comparaciones de aquello que les sucede con respecto a lo que les sucedía en la niñez, como por ejemplo el de los músculos; ellos buscan la experimentación pero el sobre todo el ser aceptado en los grupos de sus iguales, refiriendo al autor: Vivianne Hiriart.
Es un buen material de apoyo este vídeo, pues la verdad a pesar de que la mayoría de los aspectos que se abordan ya los hemos tratado en las lecturas, y como lo mencionaron ya mis compañeros, y cabe recalcar que hay cosas que desconocía como lo de los huesos de la muñecas, que cuando uno es niño solo tiene cartílagos y al paso del tiempo estos se convierten en huesos.
ResponderEliminarTambién nos comienza a mencionar la relación que existe entre adolescentes y sus padres
Es un excelente materia de apoyo para comprender mejor a nuestros futuros alumnos que nos proporciona mucha información sobre los cambios que se sufren en la pubertad, además de la adolescencia a lo largo de nuestra vida tendremos grandes retos en cuanto a las clases que daremos ya que todo este tipo de cambios influirán mucho en el comportamiento tanto académico como social de los adolescentes.
ResponderEliminarEste vídeo nos muestra ahora el complemento en los cambios físicos, fisiológicos y sociales de los adolescentes. Otra hormona muy importante es la gonadotropina, que produce otras hormonas, para la maduración de los testículos y ovarios. Todo esto derivado de la tendencia secular, figando la imagen corporal. De la misma manera que en el crecimiento de huesos de la edad infantil a la adolescencia (20 años).
ResponderEliminarEs importante mencionar que al comenzar con el trabajo de cada hormona, los y las adolescentes comenzaran a tener distintos cambios como bien, lo menciona el video denominado: caracteres sexuales. Siendo así muy sorprendente que más de 100, 000 espermatozoides sean creados cada segundo.
Dentro de los cambios físicos se mencionada en el video, los varones desarrollan más musculo, recordando que proceden tambien, un mayor desarrollo en el corazón y en los pulmones, una mayor presión sistólica sanguínea y un ritmo cardiaco más lento entre otros, como lo refiere Juan Delvan en “La pubertad y adolescencia”.
En las mujeres la menarca o menarquia “se toma como parámetro que marca la conversión de la niña en mujer” (Riedemann, 1999), suponiendo la madurez uterina, existiendo un periodo de esterilidad durante uno o un año y medio. Esta se valora de distintas maneras, de acuerdo al contexto donde de vida implicando así a la cultura. Tambien al hombre se le presentan este tipo de cambios como “la primera eyaculación de líquido seminal está, en alguna medida, determinado tanto cultural como biológicamente, pero generalmente tiene lugar durante la adolescencia y alrededor de un año después al comienzo del crecimiento acelerado del pene” (Tanner, 1970, p.917), tal y como comparte en la experiencia de un adolescente durante el video, las primera erecciones son espontaneas. Comprendiendo ahora razones científicas del cuerpo humano.
Muestra tambien la necesidad, que ellos buscan en su independencia, para logar su identidad y es que “los primeros momentos de la adolescencia entre un periodo de crítica y resto contante a la autoridad” ( Hiriart, 1999); además trata de separase en aquellos que son mayores, para crear su propia identidad, sin embargo si prefieren que estén, ya que en este momento de su vida se encuentran muy inseguros por todos los cambios que atraviesa. A ratos ejercerá una postura de adulto e incluso en otras en niño. Además “La socialización es un proceso de aprendizaje y adaptación a las normas y expectativas sociales” (Riedemann, 1999). Ya que en el grupo encontrara mayor seguridad, por que pueden realizar sus primeros ensayos en distintas situaciones, representado una de sus principales preocupaciones el tener iguales con quienes convivir.
Es así que, en la adolescencia todo lo que se les dice lo toman a mal, creando un egocentrismo. Pero sin duda pese a todos estos cambios que suceden de manera natural, esta edad representa muchos recuerdos para la edad adulta.
Me agrada tener este material de apoyo para comprender mejor los cambios que se dan en la pubertad y adolescencia como maduran los senos cuando la mujer da a luz y los ovarios tienen cien mil ovario en la trompa de Falopio, Cambio que se da es por la testosterona crecimiento de testículos y vello púbico primera erección producción de espermatozoides, la rebelión hacia sus padres y como crean las siguientes generaciones y las diferentes responsabilidades que van teniendo ya como adultos, primero las chicas pegan el estirón y chicos después de 3 años.
ResponderEliminarEsto lo fui relacionando con las lecturas que hemos visto en clase como el desarrollo humano, ¿Qué están viviendo los jóvenes?: una etapa de cambio y las siguientes lecturas que veremos.. muy buen material.
Efectivamente el vídeo nos marca los cambios físicos y fisiológicos en esta etapa de transición como lo analizamos en la lectura de Juan Delval, cuyos cambios están a cargo de las hormonas las cuales marcan a la pubertad como el inicio de la adolescencia.
ResponderEliminarLo bueno de los vídeos es que nos muestra lo estudiado en clase a través de gráficos que nos permiten analizar el cómo y dónde de estos cambios facilitando su entendimiento para así informarnos sobre las consecuencias de lo fisiológico y físico en los ámbitos psicológicos y sociales.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarun video lleno d informacion donde nos habla de los ovarios quienes contienen la materia prima para una nueva vida (en la mujer)
ResponderEliminary en hombres nos habla sobre los cambios fisiológicoss que le van ocurriendo
todo esto lo producen las hormonas
muy buena información
asi se conocen las reacciones de los adolescentes debidoa estos cambios en su cuerpo
Participación registrada.
ResponderEliminarLa revolución sexual es algo en lo que muchos adolescentes se perturban, o al menos en la mayoría de ellos les surgen cuestiones sobre lo que les sucede, eventos nuevos, difíciles de sopesar por el impacto emocional y físico que les causa. Tales cambios impulsados por la diversidad de hormonas en nuestro cuerpo y principalmente la adrenalina emergida por las emociones, es el arma mas utilizada o mas vista en el proceso de estudio en los salones de las escuelas secundarias donde dentro de 3 años habremos de enfrentarnos y creo que este tipo de materiales así como las materias de esta licenciatura nos muestran un panorama que muchos de los profesionistas habilitados como maestros no lo saben y lo peor es que no hacen nada por saber o por conocer, grande error.
ResponderEliminarsimplemente es un cambio y revolución de hormonas en esta etapa, me gusto mucho el vídeo y me que de en suspenso pero me llamo mucho la atención la forma de la explicación del vídeo y me quedaron mas claras las dudas que tenia
ResponderEliminar