Me resulta muy interesante el vídeo y la forma en como se plantea el proyecto y sus pasos a seguir, es de gran ayuda en lo general da una buena explicación.
lo único que no me quedo muy claro fue cuando se menciono lo del problema que puede ser de dos tipos del objeto al sujeto y del sujeto al objeto.
Será de mucha utilidad este video para nuestra vida académica ya que un proyecto es de suma importancia y saber hacerlo y ponerlo en práctica también, gracias por toda la información que nos comparte profesora.
El vídeo nos comparte una forma útil de realizar un proyecto de investigación de cualquier tema, será importante retomar esos consejos para nuestras observaciones en la practica con los adolescentes. me gustaría que lo analicemos todos juntos en clase para nuestra profesión como docentes.
es un excelente apoyo para el desarrollo de un proyecto de investigación de una manera rápida, considero que es de gran utilidad para nuestras próximas practicas de observación, por que esta vez no iremos a observar e la misma manera si no con mas profundidad y sentido.
es un excelente apoyo para el desarrollo de un proyecto de investigación de una manera rápida, considero que es de gran utilidad para nuestras próximas practicas de observación, por que esta vez no iremos a observar e la misma manera si no con mas profundidad y sentido.
Este video es una herramienta muy útil para este curso ya que realizaremos un proyecto para contrastar la información del programa con la realidad que estamos viviendo, por lo que estoy de acuerdo con mi compañera en analizar el video durante las clases de curso.
Me pareció muy interesante la explicación del video ya que explica cada paso a seguir de manera eficiente haciendo preguntas acerca de la investigación lo que no me quedo muy claro es la definición del problema en cuanto a sujeto- objeto y objeto-sujeto. Algunos de los ejemplos son claros pero si me gustaría que se analizara en clase con usted profesora.
En este video nos ayuda como hacer un proyecto, pues nos dice cómo se va ir estructurando. Es una buena herramienta de trabajo para dichos criterios que tengan que llevar.
Me pareció un buen vídeo, que como ya lo dijeron mis compañeros, nos será de mucha ayuda para construir cualquier proyecto a lo largo de nuestra vida académica y profesional, ya que nos va explicando paso a paso. Solo que no me quedo muy claro lo que son los conectores internos
Esta técnica para elaborar los proyectos de investigación es muy buena no solo por que nos dice paso a paso como lo podemos realizar sino por que nos ayuda con el manejo de la información para no perdernos y llegar a un fin determinado, cumpliendo nuestros propósitos y analizando nuestro contenido.
La planeación de un proyecto es muy importante ya que es necesario seguir una serie de pasos para lograr el fin con el que ha sido diseñado. Así como lo dice mi compañera es importante tener un buen control con la información que vamos obteniendo a lo largo de los pasos, para ir estructurando y cumplir con el contenido del proyecto.
al escuchar esto recuerdo al autor Roberto Sampieri quien plantea un esquema similar de un proyecto de investigación donde se explica detalladamente como se genera u proyecto y como si se desarrolla bien el proyecto va caminando
me parece muy bien esta forma de dar a conocer un proyecto bueno como se labora me gusto mucho creo que nos va a servir mucho de apoyo para nuestras practicas
Me resulta muy interesante el vídeo y la forma en como se plantea el proyecto y sus pasos a seguir, es de gran ayuda en lo general da una buena explicación.
ResponderEliminarlo único que no me quedo muy claro fue cuando se menciono lo del problema que puede ser de dos tipos del objeto al sujeto y del sujeto al objeto.
Será de mucha utilidad este video para nuestra vida académica ya que un proyecto es de suma importancia y saber hacerlo y ponerlo en práctica también, gracias por toda la información que nos comparte profesora.
ResponderEliminarEl vídeo nos comparte una forma útil de realizar un proyecto de investigación de cualquier tema, será importante retomar esos consejos para nuestras observaciones en la practica con los adolescentes.
ResponderEliminarme gustaría que lo analicemos todos juntos en clase para nuestra profesión como docentes.
es un excelente apoyo para el desarrollo de un proyecto de investigación de una manera rápida, considero que es de gran utilidad para nuestras próximas practicas de observación, por que esta vez no iremos a observar e la misma manera si no con mas profundidad y sentido.
ResponderEliminares un excelente apoyo para el desarrollo de un proyecto de investigación de una manera rápida, considero que es de gran utilidad para nuestras próximas practicas de observación, por que esta vez no iremos a observar e la misma manera si no con mas profundidad y sentido.
ResponderEliminarEste video es una herramienta muy útil para este curso ya que realizaremos un proyecto para contrastar la información del programa con la realidad que estamos viviendo, por lo que estoy de acuerdo con mi compañera en analizar el video durante las clases de curso.
ResponderEliminarMe pareció muy interesante la explicación del video ya que explica cada paso a seguir de manera eficiente haciendo preguntas acerca de la investigación lo que no me quedo muy claro es la definición del problema en cuanto a sujeto- objeto y objeto-sujeto.
ResponderEliminarAlgunos de los ejemplos son claros pero si me gustaría que se analizara en clase con usted profesora.
En este video nos ayuda como hacer un proyecto, pues nos dice cómo se va ir estructurando. Es una buena herramienta de trabajo para dichos criterios que tengan que llevar.
ResponderEliminarMe pareció un buen vídeo, que como ya lo dijeron mis compañeros, nos será de mucha ayuda para construir cualquier proyecto a lo largo de nuestra vida académica y profesional, ya que nos va explicando paso a paso. Solo que no me quedo muy claro lo que son los conectores internos
ResponderEliminarEsta técnica para elaborar los proyectos de investigación es muy buena no solo por que nos dice paso a paso como lo podemos realizar sino por que nos ayuda con el manejo de la información para no perdernos y llegar a un fin determinado, cumpliendo nuestros propósitos y analizando nuestro contenido.
ResponderEliminarLa planeación de un proyecto es muy importante ya que es necesario seguir una serie de pasos para lograr el fin con el que ha sido diseñado. Así como lo dice mi compañera es importante tener un buen control con la información que vamos obteniendo a lo largo de los pasos, para ir estructurando y cumplir con el contenido del proyecto.
ResponderEliminaral escuchar esto recuerdo al autor Roberto Sampieri quien plantea un esquema similar
ResponderEliminarde un proyecto de investigación donde se explica detalladamente como se genera u proyecto
y como si se desarrolla bien el proyecto va caminando
me parece muy bien esta forma de dar a conocer un proyecto bueno como se labora me gusto mucho creo que nos va a servir mucho de apoyo para nuestras practicas
ResponderEliminar